Mutación política del movimiento indígena ecuatoriano : 1990 - 2000
Loading...
Date
Authors
Delgado Torres, Gin Eduardo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente tesis tiene por objeto analizar la “mutación política” del movimiento indígena ecuatoriano (MIE) en la última década del siglo XX. En este trabajo se entiende por “mutación política” al cambio producido en el movimiento indígena: de un movimiento social-político que interpela al poder estatal y sus instituciones, a un movimiento más político que busca convertirse en alternativa de poder (gobierno) estatal. Para dar cuenta de la “mutación política” se traza una apretada síntesis de la historia del movimiento indígena desde sus orígenes hasta el año 2000 relacionándolo con los cambios políticos, sociales y económicos del país; de manera especial se estudia las actuaciones del MIE en la década de los 90 del siglo anterior relievando las modificaciones sociales, económicas y sociales que provocan sus actuaciones y cómo el movimiento es modificado por dichas transformaciones. Se combina la actuación del MIE en los nuevos contextos de la globalización neoliberal y el uso de la etnicidad como recurso estratégico para maximizar sus intereses materiales, simbólicos y políticos.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
93 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Delgado Torres, Gin Eduardo (2010). Mutación política del movimiento indígena ecuatoriano : 1990 - 2000. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 93 p.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

