Trabajo infantil : señal de atraso

dc.creatorGüendel, Ludwig
dc.date2009-04
dc.date.accessioned2009-05-06T18:29:20Z
dc.date.available2009-05-06T18:29:20Z
dc.descriptionLos temas de niñez y de la adolescencia y la pobreza generalmente son tratados con prejuicios o desde el enfoque de la caridad. Ello ocurre porque los niños y las niñas y, menos aún los/as adolescentes, no son concebidos como personas autónomas y con derechos sino como apéndices del mundo adulto. Es decir, no son valorado/as como sujetos con capacidad de discernimiento y de toma de decisiones. Normalmente, los asuntos macroeconómicos, ambientales y político-institucionales tampoco se asocian a la niñez, a pesar de que este grupo social representa casi la mitad de la población latinoamericana.en
dc.identifier.citationGüendel, Ludwig (2009). Trabajo infantil: señal de atraso. Actuar en mundos plurales, (4): 16-17en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/195
dc.languagespaen
dc.publisherFLACSO sede Ecuador. Programa de Políticas Públicasen
dc.subjectTRABAJO INFANTILen
dc.subjectDERECHOSen
dc.subjectRESPETOes
dc.subjectNIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTESes
dc.tipo.spaArtículo de revistaen
dc.titleTrabajo infantil : señal de atrasoen
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-AMP4-06-Güendel.pdf
Size:
115.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: