Urvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. Revista Completa.

Date

Authors

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

La pandemia de la COVID-19 ha sido uno de los eventos más disruptivos de los que se tiene registro, por su impacto humano y económico. En tiempos recientes, solo es equiparable con la pandemia de gripe de 1918 o las crisis económicas iniciadas en 1929 y 2008. Esos eventos se comparan también por haber sido desencadenados por dinámicas no estatales, por su propagación trasnacional y por sus niveles de impacto sistémico. En el contexto de un orden internacional en tensión y redefinición, pero todavía caracterizado por un alto nivel de integración de las cadenas productivas y comerciales (Acharya 2021; Barnett 2020), las respuestas de los principales actores del sistema estuvieron marcadas por la descoordinación y la primacía de las preocupaciones domésticas por sobre las acciones colectivas.

item.page.notes

Keywords

SEGURIDAD REGIONAL, COVID-19, MILITARISMO, PANDEMIA, REGIONALISMO, ÉTICA DEL CUIDADO, RIESGO GLOBAL, DESIGUALDAD

item.page.medium

item.page.tipo

Revista

Date

2021-09

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

136 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación. 2021. Seguridad regional y COVID 19. Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 31.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess