Estudio de caso del mecanismo ‘Alerta Isabel Claudina’ y sus efectos en Ciudad de Guatemala, Guatemala, durante 2018 - 2019

dc.contributorOtero, Analía Elizabeth (Dir.)
dc.creatorMayorga Morales, Lucía
dc.date2020-05
dc.date.accessioned2020-07-21T00:21:27Z
dc.date.available2020-07-21T00:21:27Z
dc.descriptionEn esta investigación nos interrogamos sobre cómo las políticas públicas, específicamente, mecanismos como la Alerta Isabel Claudina, un aparato de búsqueda inmediata de mujeres reportadas como desaparecidas, para garantizar su pronta localización y resguardo en Guatemala, contribuye a mejorar los índices de prevención de desaparición de mujeres o a que los mismos disminuyan. El tema de las desapariciones de mujeres en Guatemala toma fuerza en los últimos años debido a las alarmantes cifras de desapariciones y asesinatos en el país. Según las estadísticas registradas en el Ministerio Público (MP) en Guatemala, “a nivel nacional desaparecen un promedio de dos mujeres diarias; de enero a mayo de 2018 contabiliza un total de 287 casos” (Ministerio Público, 2018)1. Dada esta situación, el Estado guatemalteco promulga, en 2008, la Ley contra el femicidio y otras formas de violencia contra la mujer (Decreto Legislativo no. 22-2008) 2. Anteriormente, en 2016, se aprueba la Ley de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas (Decreto Legislativo no. 9-2016) 3 y se crea la Coordinadora Nacional del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas, que da paso a la creación de la Alerta Isabel Claudina. La Alerta lleva dicho nombre por dos casos paradigmáticos; el de la menor María Isabel Veliz Franco y la joven Claudina Isabel Velásquez Paiz, dos mujeres desaparecidas y asesinadas en el país, con cinco años de diferencia entre cada uno. Ambos casos cuentan con sentencia condenatoria al Estado por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos –CIDH-, que hizo responsable al Estado guatemalteco de violar el Derecho a la Vida y a la Integridad Personal de las jóvenes.En esta investigación cualitativa se relevaron opiniones de expertas en el tema analizando información obtenida de entrevistas semi-estructuradas tras el desarrollo de un trabajo de campo, así como también se rastreó información documental generada por la Alerta y otras organizaciones gubernamentales, y de la sociedad civil. Entre los principales hallazgos damos cuenta de cómo la ejecución e implementación de la Alerta Isabel Claudina sí contribuye a encontrar a las mujeres desaparecidas con mayor facilidad, con menos formalismos y en menor tiempo; sin embargo, detrás del mecanismo aún permean muchos retos para mejorar e indagar sobre el tema de las desapariciones y el continuum de diversas violencias que viven en Guatemala. Asimismo, es importante recalcar que consideramos que creando únicamente políticas públicas de acción afirmativa no se logran cambios estructurales en el país. Si no, más bien, quizá sea el momento de ahondar sobre la discusión en la creación de políticas transversales de género en todas las esferas políticas, económicas y sociales para que, tanto mujeres como hombres, se beneficien de ellas y podamos empezar a enfocarnos en la igualdad de los géneros en la sociedad guatemalteca.es_ES
dc.format106 h.es_ES
dc.identifier.citationMayorga Morales, Lucía. 2020. Estudio de caso del mecanismo ‘Alerta Isabel Claudina’ y sus efectos en Ciudad de Guatemala, Guatemala, durante 2018 - 2019. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/16321
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESAPARICIÓN FORZOSAes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectFEMICIDIOes_ES
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectGUATEMALAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleEstudio de caso del mecanismo ‘Alerta Isabel Claudina’ y sus efectos en Ciudad de Guatemala, Guatemala, durante 2018 - 2019es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-2020LMM.jpg
Size:
63.32 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis - Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2020LMM.pdf
Size:
910.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: