Análisis de elementos facilitadores y limitantes de la política de drogas “Ruta Futuro 2018 – 2022” para la inclusión de los enfoques de género y étnico del Acuerdo de Paz, en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), en mujeres indígenas del departamento de Putumayo – Colombia

dc.contributorSuaza Correa, Diana María (Directora)
dc.creatorJojoa Jamioy, Gloria Jannette
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-05T17:02:48Z
dc.date.available2024-04-05T17:02:48Z
dc.descriptionEl presente trabajo es un ejercicio de análisis de la política pública de drogas “Ruta Futuro” del periodo de gobierno Colombiano 2018 – 2022, que incluyó la Implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), del Acuerdo de Paz de 2016 firmado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Donde la implementación de la Política Ruta Futuro, incidió directamente, en el incumplimiento de las expectativas de inclusión de los enfoques de género y étnico en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos PNIS. De esta manera, se pretende visibilizar los elementos facilitadores y limitantes de dicha política, que incidieron en la inclusión de los enfoques étnico y de género, en la implementación del PNIS, de manera particular con mujeres indígenas del departamento de Putumayo. El análisis se realizó desde documentos como informes institucionales, producción escrita de la sociedad civil y la academia, y noticias locales, resultantes en el último año de gobierno de Ivan Duque Márquez. La metodología de análisis siguió la propuesta de Emery Roe y se apoyó en la herramienta ATLAS.ti.es_ES
dc.format85 h.es_ES
dc.identifier.citationJojoa Jamioy, Gloria Jannette (2023). Análisis de elementos facilitadores y limitantes de la política de drogas “Ruta Futuro 2018 – 2022” para la inclusión de los enfoques de género y étnico del Acuerdo de Paz, en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), en mujeres indígenas del departamento de Putumayo – Colombia. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20434
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectACUERDOS DE PAZes_ES
dc.subjectECONOMÍA AGRARIAes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectPUEBLOS ORIGINARIOSes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN DE LA MUJERes_ES
dc.subjectDROGAS DE USO INDEBIDOes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN POLÍTICAes_ES
dc.subjectPLANIFICACIÓN LOCALes_ES
dc.subjectRELACIONES DE GÉNEROes_ES
dc.subjectRELACIONES ÉTNICASes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN DE POLÍTICASes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE DESARROLLOes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE DOCUMENTALes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectPUTUMAYOes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleAnálisis de elementos facilitadores y limitantes de la política de drogas “Ruta Futuro 2018 – 2022” para la inclusión de los enfoques de género y étnico del Acuerdo de Paz, en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), en mujeres indígenas del departamento de Putumayo – Colombiaes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2023GJJJ.png
Size:
130.76 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2023GJJJ.pdf
Size:
2.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: