La descentralización como factor coadyuvante de la institucionalización de la participación: Estudio de caso del presupuesto participativo en San Juan de Lurigancho, Perú (2002-2015)
Loading...
Date
Authors
Sotelo Quispe, Gabriela Sofía
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación parte desde el análisis de políticas públicas para analizar la descentralización como factor coadyuvante de la institucionalización de la participación ciudadana y de específicamente los mecanismos de innovación democrática como el presupuesto participativo. Ambos factores se analizan a partir del marco analítico del diseño de políticas y del neoinstitucionalismo sociológico que permite el análisis de instituciones tanto formales como informales para una mejor explicación del caso de estudio en San Juan de Lurigancho, Perú (2002-2015).
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2018-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
76 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Sotelo Quispe, Gabriela Sofía. 2018. La descentralización como factor coadyuvante de la institucionalización de la participación: Estudio de caso del presupuesto participativo en San Juan de Lurigancho, Perú (2002-2015). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

