Implosión de la ciudad antigua de Quito.
Loading...
Date
Authors
Toledo Hidalgo, Juan Patricio
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación se preguntó por los efectos de las intervenciones y las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno local y la Policía Nacional y Metropolitana en el espacio urbano y social del Centro Histórico de Quito, desde el período comprendido entre 1988 hasta el 2010. Para ello se ubicaron dos perspectivas teóricas. La primera, se encargó de mostrar las categorías y nociones, que explican los procesos de segregación y diferenciación socio-espacial. La segunda, describió y analizó al patrimonio, que en el caso de Quito sigue siendo utilizado como una justificación para la propia intervención y como una ventaja competitiva que sirve para atraer capitales a través del turismo e inversiones inmobiliarias. Estas temáticas se conectan en el hecho de que la Renovación Urbana implementada en el Centro Histórico de Quito alteró la especificidad espacial urbana (Soja, 2008: 35) y se valió de las activaciones patrimoniales para objetivar su acción en este espacio.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2012-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
259 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Toledo Hidalgo, Juan Patricio. 2012. Implosión de la ciudad antigua de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

