Violencia de pandillas : un obstáculo multidimensional para el desarrollo humano en Latinoamérica : el caso de las juventudes de la comunidad San Jacinto, El Salvador (2016-2018)

dc.contributorMercadé, María Aurora (Dir.)
dc.creatorMontes Ramírez, Esaú Edonay
dc.date2021-01
dc.date.accessioned2021-02-24T15:08:41Z
dc.date.available2021-02-24T15:08:41Z
dc.descriptionEl presente trabajo constituye una Tesis de Estudio de Caso y tiene como objetivo central identificar los múltiples obstáculos que la violencia de pandillas impone para el alcance del Desarrollo Humano de las juventudes de la comunidad San Jacinto en el país de El Salvador, en el periodo 2016-2018. Además, pretende conocer y comprender cómo estas restricciones condicionan su libertad de disfrutar y aprovechar las oportunidades de bienestar que ofrece la sociedad salvadoreña. Lo que se concibe como pandillas varía a lo largo de Latinoamérica, ya que este fenómeno nace y se desarrolla según las condiciones sociales, económicas, culturales, de exclusión social y políticas de cada país. De allí la multiplicidad de expresiones del fenómeno que van desde organizaciones juveniles de secundaria, los grupos delincuenciales comunes, hasta llegar a las violentas pandillas o maras del Triángulo Norte Centroamericano (TNCA). Aunque han pasado veintiocho años de los acuerdos de paz que pusieron fin al conflicto armado acontecido entre 1980 a 1992, el Estado Salvadoreño aún no garantiza a sus ciudadanos y ciudadanas una sociedad donde los derechos fundamentales puedan ejercerse de forma segura y sin temor. Lo anterior, es debido a que El Salvador continua formando parte de los países más violentos del Triángulo Norte Centroamericano (TNCA), y aun de Latinoamérica (Save the Children, 2019). Los responsables principales de este clima de violencia son las pandillas salvadoreñas, específicamente la mara Salvatrucha (MS-13) y las dos fracciones de la pandilla Dieciocho (18). Detrás de estas pandillas subyace la exclusión social y la baja inversión pública y privada para dar oportunidades a miles de jóvenes que, ante la falta de factores de protección, han encontrado en la mara un sentido de pertenencia. En los territorios, la ausencia o limitada presencia del Estado así como de la policía y las diferentes instituciones estatales, han sido gradualmente llenados por otros tipos de gobernanza y leyes, estas son, las de las pandillas.es_ES
dc.formatxiii, 253 h.es_ES
dc.identifier.citationMontes Ramírez, Esaú Edonay. (2021). Violencia de pandillas : un obstáculo multidimensional para el desarrollo humano en Latinoamérica : el caso de las juventudes de la comunidad San Jacinto, El Salvador (2016-2018). Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/16817
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLO HUMANOes_ES
dc.subjectPANDILLASes_ES
dc.subjectVIOLENCIA JUVENILes_ES
dc.subjectDELINCUENCIA JUVENILes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectSEGURIDAD HUMANAes_ES
dc.subjectDIGNIDAD HUMANAes_ES
dc.subjectEXCLUSIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectEL SALVADORes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleViolencia de pandillas : un obstáculo multidimensional para el desarrollo humano en Latinoamérica : el caso de las juventudes de la comunidad San Jacinto, El Salvador (2016-2018)es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2017EEMR.png
Size:
93.2 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Tesis - portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2017EEMR.pdf
Size:
2.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: