Desarrollo rural y pueblos indígenas: las limitaciones de la praxis estatal y de las ONG en el caso ecuatoriano
Loading...
Date
Authors
Martínez Valle, Luciano
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Los éxitos en el fortalecimiento organizativo de la población indígena no han estado acompañados en los aspectos económicos. Lo que se constata es que mientras más ONG se concentran en áreas indígenas, la pobreza no solo que disminuye sino que se incrementa. A excepción de uno que otro proyecto exitoso que constituye la excepción más que la regla, la situación económica de los indígenas no ha mejorado substancialmente.
item.page.contenido
Keywords
DESARROLLO CAMPESINO-INDÍGENA, MISIÓN ANDINA DEL ECUADOR (MAE), FONDO DE DESARROLLO RURAL MARGINAL (FODERUMA), BANCO MUNDIAL, DESARROLLO RURAL, PRODUCTORES INDÍGENAS, REFORMA AGRARIA, PROYECTO DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y NEGROS DEL ECUADOR (PRODEPINE), FARMER-INDIAN DEVELOPMENT, RURAL DEVELOPMENT, INDIGENOUS PRODUCERS, LAND REFORM, ECUADOR
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 195-211
item.page.lugar
item.page.cita
Martínez V., Luciano. Desarrollo rural y pueblos indígenas: las limitaciones de la praxis estatal y de las ONG en el caso ecuatoriano (Debate Agrario-Rural). En: Ecuador Debate. Nuevo orden político de la economía, Quito: CAAP, (no. 55, abril 2002): pp. 195-211. ISSN: 1012-1498
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

