La derrota de las organizaciones socialistas en México (Estado de Hidalgo) 1917-1942
Loading...
Date
Authors
Vargas González, Pablo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el proceso de conformación del Estado social en México, entre 1917 y 1940 tuvo lugar una confrontación de proyectos sociales y políticos en la que el pluralismo y la movilización de masas (obreros, campesinos, clases medias) quedaron subordinados a un régimen basado en el corporativismo, caciquismo y el clientelismo. Se establece como los procesos políticos institucionales que se desarrollaron en una región –el estado de Hidalgo- en donde las organizaciones de ideología radical y de tendencia socialista fueron sometidas y excluidas durante décadas, y en última instancia derrotadas, de modo avasallador por el orden político post revolucionario, de carácter populista y de partido único que se institucionalizó en el período presidencial de Lázaro Cárdenas (1934-1940), de pleno apoyo popular, en donde se generaron las bases de control y dominación política.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 155-173
item.page.lugar
item.page.cita
Vargas González, Pablo. La derrota de las organizaciones socialistas en México (Estado de Hidalgo) 1917-1942. (Análisis). En Ecuador Debate. La cuestión de los intelectuales, Quito: CAAP, (no. 85, abril 2012): pp. 155-173. ISSN: 1012-1498.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

