La ciudad es un libro abierto

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Carrión M., Manuel

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La tecnología y los medios de comunicación progresan a niveles asombrosos, con lo cual las distancias sociales, cronológicas e históricas se reducen. De esta manera, el tiempo y el espacio asumen nuevas connotaciones, redefiniendo las condiciones de vida de la población urbana. Se requiere una propuesta que busque ampliar la solidaridad en el mundo del individualismo, fortalecer las múltiples identidades, promover órganos legítimos en un contexto de crisis, fortalecer el orgullo y sentido de pertenencia, auspiciar la ilusión movilizadora de asumir un proyecto socia!', promover una cultura de planificación, entre otros. Por eso, una acción en la ciudad debe contener tres elementos de relaciones públicas, entendidas como fortalecimiento de la articulación social y de mediación de lo público: una propaganda político-cultural que genere identidades y legitimidades, una publicidad comercial que organice el mercado, y una comunicación social que permita la participación y orientación de la población en su ambiente urbano.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 44-47

item.page.lugar

item.page.cita

Carrión M., Manuel. 1996. La ciudad es un libro abierto. Chasqui 55: 44-47

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess