Eternamente joven
Loading...
Date
Authors
Colectivo de La Tribu
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En los años 80, con el retorno a la democracia en Argentina, surgen diversas expresiones de comunicación alternativa, especialmente en la radio, medio en el cual los jóvenes fueron protagonistas importantes. Sin embargo, esta relación jóvenes-radio ha sido una constante en la evolución de la radiofonía en Argentina, incluso desde sus orígenes. Aquí, los autores hacen un breve recuento de esa relación histórica. La apertura democrática en la República Argentina implicó un redimensionamiento de la participación social. Las expectativas de cambio se hicieron visibles a partir de una cultura “antiautoritaria”, encarnada por los más diversos grupos, instituciones y partidos políticos. El paisaje del autoritarismo a la democracia, que desbloqueó a la sociedad civil, no creo las condiciones necesarias para que los espacios de comunicación se desarrollaran abiertamente, “los movimientos estaban profundamente identificados con los enemigos depuestos y faltaban, por lo tanto las condiciones subjetivas para que pudiesen analizar y conducir racionalmente las nuevas realidades”.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1996-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 77-80
item.page.lugar
item.page.cita
Colectivo de La Tribu. 1996. Eternamente joven. Chasqui 56: 77-80
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

