Imaginando una FLACSO más sustentable.

dc.creatorLatorre Tomás, Sara
dc.date2008-05
dc.date.accessioned2010-04-19T15:23:06Z
dc.date.available2010-04-19T15:23:06Z
dc.descriptionSe propone elabora un camino hacia la sostenibilidad de FLACSO; ya que la Institución, no solo es un centro de formación, sino que se podría considerar un modelo de “micro ciudad” donde cada día se consume energía, agua, alimentos, se generan residuos, etc-. Para ello, realizamos un diagnóstico centrándonos en los flujos de agua, residuos, movilidad, y energía, así mismo recogimos la opinión de todo el personal de la FLACSO mediante la aplicación de encuestas. Una vez sistematizada toda la información, procedimos a la fase de formulación de propuestas y su implementación.en
dc.formatp. 21en
dc.identifier.citationLatorre Tomás, Sara. Imaginando una FLACSO más sustentable (Alternativas). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 1, mayo 2008): pp. 21. ISSN: 1390-4280en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/1867
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientalesen
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, SEDE ECUADOR (FLACSO)en
dc.subjectSUSTENTABILIDADen
dc.subjectPROPUESTAS DE CAMBIOS INTERNOSen
dc.subjectSUSTAINABILITYen
dc.subjectPROPOSALS OF INTERNAL CHANGESen
dc.tipo.spaArtículoen
dc.titleImaginando una FLACSO más sustentable.en
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14. Alternativas. Imaginando una Flacso más sustentable. Sara Latorre.pdf
Size:
554.81 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: