Evaluando la calidad de vida urbana en el centro histórico de Quito aplicando técnicas cuantitativas, espaciales y de machine learning

Date

Authors

Rodríguez Alvarez, Mario Sebastián

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

La presente investigación representa un esfuerzo en la evaluación de la calidad de vida de los habitantes del centro histórico de Quito a través de la utilización de diversas técnicas cuantitativas, espaciales y de machine learning. Para esto se analizó la Encuesta Multipropósito del Centro Histórico de Quito levantada por el Instituto de la Ciudad en el año 2016. Así, mediante la adopción de la calidad de vida subjetiva como marco teórico y el uso de técnicas de regresión estadística como aproximación metodológica, se identificó las distintas variables que explican la satisfacción de la población con respecto a la educación, vivienda, calidad ambiental, salud, economía, relaciones sociales y a la vida en general. Los principales hallazgos se vinculan al reconocimiento de diversas variables (nivel educativo deseado, tenencia de la vivienda, exposición a contaminación del aire, calidad de servicios públicos de salud, rango de ingresos, pertenencia al barrio, etc.) significativas en la explicación de cada una de las dimensiones de satisfacción mencionadas.

item.page.notes

Tesis Distinguida

Keywords

CALIDAD DE VIDA, CENTRO HISTÓRICO DE QUITO, EDUCACIÓN, VIVIENDA, SALUD, ECONOMÍA, QUITO (CIUDAD), ECUADOR

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2023-04

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

77 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Rodríguez Alvarez, Mario Sebastián. 2023. Evaluando la calidad de vida urbana en el centro histórico de Quito aplicando técnicas cuantitativas, espaciales y de machine learning. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess