La pluriactividad y su contribución a la calidad de vida de los territorios rurales: el caso de la parroquia de Colonche en la provincia de Santa Elena
Date
Authors
Bermeo Mancheno, María José
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente tesis tiene como base de investigación la “nueva ruralidad”, una visión que permite explicar fenómenos, transformaciones y procesos que ya estaban en marcha en la zona rural, pero que se aceleraron debido a la implementación de políticas económicas neoliberales en Latinoamérica, y específicamente en Ecuador (Llambi 1994). En este análisis es relevante comprender que ya no se puede explicar las dinámicas rurales solamente a partir de la problemática agrícola, es necesario contemplar un enfoque integral y territorial. Por lo cual, la nueva ruralidad considera indispensable estudiar el fenómeno de la pluriactividad, ya que existen cambios significativos en la importancia de los diferentes sectores económicos en el campo (Grammont 2010, 23).
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2017-05
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
142 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Bermeo Mancheno, María José. 2017. La pluriactividad y su contribución a la calidad de vida de los territorios rurales: el caso de la parroquia de Colonche en la provincia de Santa Elena. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

