El actual pensamiento liberal-democrático en la filosofía política y las ciencias sociales bolivianas
Loading...
Date
Authors
Rivera, Erika J.
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En Bolivia, después de 1920 y hasta la restauración de la democracia en 1982, no se registran trabajos importantes atribuibles a la corriente racionalista, democrática y liberal; después de 1982, aparecen nuevos pensadores que van dando un giro al pensamiento liberal-democrático, mencionando a pensadores como H.F. Mansilla, Jorge Lazarte, Roberto Laserna, Fernando Molina y René Mayorga entre otros. La democracia antiliberal caracterizó la historia política y cultural boliviana durante un largo período del pasado siglo XX afectando también al pensamiento marxista. El renacimiento del pensamiento liberal, democrático y racionalista boliviano, en las últimas décadas del siglo XX puede ser atribuible a la declinación de los modelos socialistas, la pérdida de prestigio de los sistemas filosóficos con pretensiones universales, el considerable aumento de la significación filosófica de las Ciencias Sociales de este país.
item.page.notes
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2020-08
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 161-178
item.page.lugar
item.page.cita
Rivera, Erika J. 2020. E El actual pensamiento liberal-democrático en la filosofía política y las ciencias sociales bolivianas. Ecuador Debate, 110: 161-178.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

