Intercambios discursivos. Historia migratoria de los conceptos de movimiento indígena ecuatoriano
Loading...
Date
Authors
Altmann, Philipp
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El movimiento indígena ecuatoriano pudo atraer atención mundial con sus propuestas de un cambio radical de la sociedad y del Estado a partir del levantamiento indígena del Inti Raymi de 1990. Más allá de movilizaciones masivas que en algunos casos pudieron paralizar al país entero y contribuir a la caída de dos presidentes, estas acciones fueron foros para la presenta- ción de propuestas políticas novedosas que prometieron pensar al Ecuador de otras formas. Ya en los 1970 y 1980 se había desarrollado dentro del movimiento indígena un discurso que bus- ca unir la perspectiva étnica o identitaria con la tradicional perspectiva clasista. Este discurso se formó alrededor de los conceptos territorialidad, nacionalidad y plurinacionalidad – con- ceptos que ya tenían una historia en otras partes del mundo. Más tarde, fue completado por el concepto de interculturalidad (alrededor de 1995) y el de Buen Vivir (alrededor de 2002). El conjunto de estos conceptos promete construir un Estado y una sociedad equitativa que termi- na con el paternalismo, racismo y la exclusión y las otras manifestaciones de colonialidad y colonialismo.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2014-08
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 165-175
item.page.lugar
item.page.cita
Altmann, Philipp. 2014. Intercambios discursivos. Historia migratoria de los conceptos de movimiento indígena ecuatoriano (Análisis). Ecuador Debate, 92:165-175.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

