La ciudad en la globalización: Quito 1988-2008.
Loading...
Date
Authors
Grijalva Pinto, Vannina Gabriela Zuleyka
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este contexto se visualiza a Quito como ejemplo de aquellas ciudades que no constituyen aún ciudades globales, pero que han decidido desarrollar una política de internacionalización progresiva, y cuyo accionar permite identificarle como nuevo actor internacional en el marco de la globalización contemporánea. El análisis del proceso de internacionalización de Quito se realiza desde 1988, año en el que se crea la Asesoría de Relaciones Internacionales en la estructura del gobierno local, hasta 20 años más tarde (2008), para lograr un período de estudio consistente con este tipo de procesos que son de mediano y largo plazo.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2013-02
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
116 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Grijalva Pinto, Vannina Gabriela Zuleyka. 2013. La ciudad en la globalización: Quito 1988-2008. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

