El derecho a la información

dc.creatorTormo, Cecilia
dc.date1982-01
dc.date.accessioned2019-03-12T16:55:17Z
dc.date.available2019-03-12T16:55:17Z
dc.descriptionPara muchos sectores hablar de la UNESCO, de la Comisión Internacional para el estudio de los problemas de la comunicación (Comisión MacBride) y del Nuevo Orden Informativo Internacional, especialmente aquellos vinculados con los grandes monopo lios de la información,es sinónimo de estatización. Esa ha sido la campaña que los grandes consorcios internacionales, apoyados por organizaciones empresariales como la SIP y por la gran prensa local de diversos países del Tecer Mundo ha intentado transmitir, a modo de recurso destinado a desvirtuar los esfuerzos realizados por la UNESCO, y su interés por encontrar formas más equilibradas en la información, especialmente entre países desarrollados y subdesarrollados.es_ES
dc.formatp. 7-12es_ES
dc.identifier.citationTormo, Cecilia. 1982. El derecho a la información. Chasqui 01: 7-12es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15186
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador: Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectENTREVISTAes_ES
dc.subjectACCESO A LA INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectCONTROL DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectCHILEes_ES
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVAes_ES
dc.subjectHISTORIA POLÍTICAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleEl derecho a la informaciónes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch1-02-Tormo.pdf
Size:
688.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections