Entre rivalidad y complicidad : relación entre los medios de comunicación privados y la polarización política nacional en Santa Cruz de la Sierra
Loading...
Date
Authors
Gimenez Solar, Carmen Laura
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La cobertura mediática de lo sucedido en el departamento boliviano de Pando sobre la masacre de campesinos afines al gobierno, ejemplifica una tendencia mucho mayor, relacionada con el papel desempeñado por los medios de comunicación durante la polarización política vivida en Bolivia entre el 2004 y el 2009. En este periodo una gran mayoría de los mass media Bolivianos reflejaron la situación de polarización política adoptando una postura clara en el conflicto. Por un lado, los medios de comunicación privados adoptaron una postura política opuesta al gobierno de Morales, y por otro los medios estatales y comunitarios, que se perfilaron como partidarios del gobierno. Esto llevó a una situación de manipulación de la información, en la que los medios privados, especialmente televisivos, difundían una versión de la realidad que favorecía a los partidos políticos y movimientos cívicos y sociales oponentes al gobierno, mientras que los medios estatales difundían una versión que favorecía al gobierno de Morales. Consecuencia de esto fue que la opinión pública fue dejada a las expensas de lo que los medios de comunicación, en base a su propia postura política, decidían (des)informar (Mayorga 2009:9, 17).
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis
Date
2010-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
119 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Gimenez Solar, Carmen Laura (2010). Entre rivalidad y complicidad : relación entre los medios de comunicación privados y la polarización política nacional en Santa Cruz de la Sierra. Maestría en Estudios Latinoamericanos, Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos (CEDLA). Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; 119 p.
