La investigación agroecológica: ¿Puede contribuir a la disminución de los impactos ambientales?
Loading...
Date
Authors
Álvarez, Susana
Bustamante Ponce, Teodoro
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Uno de los problemas ambientales más fuertes que vive el Ecuador es la contaminación por agroquímicos. Los paquetes tecnológicos que se usan en el país contienen generalmente coktailes increíbles de productos tóxicos que son arrojados al ambiente y adicionalmente generan serios daños a la salud de los trabajadores agrícolas.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2006-12
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 161-166
item.page.lugar
item.page.cita
Alvarez, Susana; Bustamante, Teodoro. La investigación agroecológica: ¿Puede contribuir a la disminución de los impactos ambientales? (Debate agrario). En: Ecuador Debate. Elecciones 2006. Clientelismo y política, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (n. 69, diciembre 2006): pp. 161-166. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

