Polarización, periodismo y democracia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Shetemul, Haroldo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

Para algunos, la ausencia de verdaderas garantías a la libertad de expresión es la principal debilidad de los acuerdos de paz en América Central. Para otros, el problema es la persistencia del estado excluyente que no se modifica sólo con el cese de los conflictos armados y la democracia formal. De esta manera, el ascenso de una verdadera comunicación en Centroamérica sólo podrá alcanzarse con el pleno desarrollo de los nuevos agentes sociales que hagan valer sus derechos a la educación, la cultura y la información pluralista. El futuro, pues, le pertenece a la sociedad civil centroamericana.

item.page.notes

Keywords

CENTROAMÉRICA, ACCESO A LA INFORMACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, PERIODISMO, MONOPOLIO, ESTRUCTURA SOCIAL

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1992-07

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 21-23

item.page.lugar

item.page.cita

Shetemul, Haroldo. 1992. Polarización, periodismo y democracia. Chasqui 42: 21-23

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess