Manejo costero integrado y desarrollo sostenible en zonas costeras. El caso del programa de manejo de recursos costeros del Ecuador en el Golfo de Guayaquil

dc.contributorJácome Estrella, Hugo (Dir.)
dc.creatorSoria Freire, Vladimir
dc.date2005
dc.date.accessioned2011-07-22T20:40:53Z
dc.date.available2011-07-22T20:40:53Z
dc.descriptionLa investigación se asienta en el debate académico del desarrollo sostenible, con énfasis en el análisis de la importancia de los ecosistemas costeros en la reproducción de ciclos ecológicos y de servicios ambientales, así como, en las presiones que sufren debido al desarrollo de actividades que surgen de la propia explotación de los recursos naturales, como la pesca, acuicultura y turismo; y de otro tipo de actividades que tienen su afectación en los manglares, aguas de los estuarios, golfos y bahías. La investigación contextualiza y aborda la problemática del modelo llamado “Manejo Costero Integrado”, el cual es expuesto como una iniciativa de fortalecimiento institucional, tanto formal como informal, la cual procura hacer frente a las externalidades que soporta el ambiente costero. En este sentido, la tesis profundiza en el estudio del caso ecuatoriano analizando el “Programa de Manejo de Recursos Costeros del Ecuador”, que es una de las experiencias más desarrolladas en la región y que empezó en la década de los ochentas. Como parte de la investigación, también se hace un estudio empírico de las fortalezas y debilidades de la institucionalidad que se ha ido creando a través del Programa, para lo cual se aplicó una encuesta a los municipios ubicados a lo largo del golfo de Guayaquil.es_EC
dc.format161 p.es_EC
dc.identifier.citationSoria Freire, Vladimir (2005). Manejo costero integrado y desarrollo sostenible en zonas costeras. El caso del programa de manejo de recursos costeros del Ecuador en el Golfo de Guayaquil. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Economía Ecológica; FLACSO Sede Ecuador. Quito. 161 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/3123
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGOLFO DE GUAYAQUILes_EC
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEes_EC
dc.subjectECOSISTEMASes_EC
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTALes_EC
dc.subjectRECURSOS NATURALESes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectSUSTAINABLE DEVELOPMENTes_EC
dc.subjectECOSYSTEMSes_EC
dc.subjectENVIRONMENTAL POLLUTIONes_EC
dc.subjectNATURAL RESOURCESes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleManejo costero integrado y desarrollo sostenible en zonas costeras. El caso del programa de manejo de recursos costeros del Ecuador en el Golfo de Guayaquiles_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2005VSF.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta.jpg
Size:
88.83 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: