Controles democráticos contra corrupción transnacional: la penalización del “Ojo de Dios” en Quito (2019-2024)
Date
Authors
Tapia Chávez, Raúl Napoleón
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Desde inicios de siglo con la promesa de prevenir la corrupción y el crimen el gobierno de Quito ha gastado aproximadamente USD 240 millones: 40 del dinero público en una empresa anticorrupción y 200 de un impuesto para la securitización urbana. Sin embargo, el fraude público y la criminalidad se han elevado, y más bien han creado las condiciones de ámbito de la quíntuple paradoja quiteña: (i) la maquinaria anticorrupción con (ii) la mercantilización de la seguridad han instalado en los espacios públicos (iii) el placebo de la prevención del crimen para dominar y controlar a la ciudadanía utilizando (iv) un miedo generalizado y (v) la masificación de la videovigilancia.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2025-09
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
167 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Tapia Chávez, Raúl Napoleón. 2025. Controles democráticos contra corrupción transnacional: la penalización del “Ojo de Dios” en Quito (2019-2024). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

