Relaciones de género en el mercado laboral de la economía solidaria: El caso de la fábrica de hongos.
| dc.contributor | Viteri Burbano, María Amelia (Dir.) | |
| dc.creator | García García, Mónica Amparo | |
| dc.date | 2014-03 | |
| dc.date.accessioned | 2015-02-19T20:33:25Z | |
| dc.date.available | 2015-02-19T20:33:25Z | |
| dc.description | La presente investigación surge de la inquietud de conocer si el modelo seguido en Salinas de Guaranda, ha mejorado la calidad de vida de las mujeres, especialmente en las relaciones laborales y si este modelo implementado es el de economía solidaria. De las observaciones de campo, llama la atención que si bien entre los principales objetivos y características del proceso observado están la solidaridad, la igualdad, la repartición de utilidades equitativa, entre otras, las mujeres recolectoras de hongos han sido relegadas de manera permanente, no por el acceso al trabajo - pues ellas lo han hecho desde el inicio de la aplicación de la economía solidaria en Salinas tanto en la agricultura como en otros servicios - sino más bien por la falta de visibilidad y reconocimiento de su trabajo en términos económicos y sociales, así como la limitada valoración del trabajo reproductivo de forma equitativa a la de los hombres. Las mujeres recolectoras de hongos trabajan en esta actividad por aproximadamente cuatro meses al año, pero también realizan tejidos en sus “tiempos libres”, y además algunas de ellas en sus parcelas se dedican a actividades agropecuarias generando diversas fuentes de ingreso. | es_EC |
| dc.format | 142 p. | es_EC |
| dc.identifier.citation | García García, Mónica Amparo. 2014. Relaciones de género en el mercado laboral de la economía solidaria: El caso de la fábrica de hongos. Tesis de maestría, FLACSO Sede Ecuador. | es_EC |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/6721 | |
| dc.language | spa | es_EC |
| dc.publisher | Quito : FLACSO Sede Ecuador | es_EC |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | RELACIONES DE GÉNERO | es_EC |
| dc.subject | GÉNERO Y TRABAJO | es_EC |
| dc.subject | ECONOMÍA COLECTIVA | es_EC |
| dc.subject | CULTIVO DE HONGOS | es_EC |
| dc.subject | MUJERES | es_EC |
| dc.subject | MATERNIDAD | es_EC |
| dc.subject | DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO | es_EC |
| dc.subject | PARTICIPACIÓN POLÍTICA | es_EC |
| dc.subject | INSERCIÓN LABORAL | es_EC |
| dc.subject | GUARANDA (ECUADOR) | es_EC |
| dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_EC |
| dc.title | Relaciones de género en el mercado laboral de la economía solidaria: El caso de la fábrica de hongos. | es_EC |
| dc.type | masterThesis | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- A-Cubierta-T-2014MAGG.jpg
- Size:
- 84.33 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Tesis - portada
Loading...
- Name:
- TFLACSO-2014MAGG.pdf
- Size:
- 3.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis - texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
