Análisis y percepciones de las piezas publicitarias de la campaña reacciona Ecuador el machismo es violencia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Salcedo Vallejo, Lili Carolina

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La siguiente investigación busca presentar las percepciones que tienen en la actualidad los y las jóvenes respecto a la campaña “Reacciona Ecuador, el machismo es violencia” y a través de las mismas analizar los distintos imaginarios y estereotipos aún presentes en la sociedad ecuatoriana, después de dos años de haber sido implementada esta campaña. A la luz de esta investigación, y mediante una triangulación entre la teoría, los hechos y percepciones y el análisis, presento las falencias y aciertos en la implementación de políticas públicas con enfoque de género que buscan modificar los roles y comportamientos culturales de las personas utilizando los medios masivos de comunicación.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2012-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

109 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Salcedo Vallejo, Lili Carolina (2012). Análisis y percepciones de las piezas publicitarias de la campaña reacciona Ecuador el machismo es violencia. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 109 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess