Costuras populares: sentidos culturales en la construcción de moda en un mercado popular. El caso de "El gran San Victorino" de Bogotá.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

González Herrera, Consuelo

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Mucho se ha escrito sobre la moda y sus manifestaciones más famosas, como la Alta Costura o el prêt-à-porter, revistas especializadas han dedicado páginas enteras a resaltar el éxito de aquellos diseñadores que ganando millones se han posicionado en el mundo como celebridades que encarnan el buen gusto y el lujo. Poco han sido investigadas las expresiones alternativas de esta industria, como aquella moda popular que ha surgido de las prácticas comerciales informales, de las ventas ambulantes y de los mercados anónimos que se dedican a confeccionar prendas de moda para públicos tradicionalmente olvidados por el sistema hegemónico de la confección. Este trabajo aborda un tipo de moda que se produce al interior de un mercado popular ubicado en el céntrico sector de San Victorino, en la ciudad de Bogotá (Colombia). La investigación se ha ido escribiendo intentando emular los procesos necesarios para producir una prenda de vestir de vanguardia: diseño, patronaje, corte y confección.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

137 p.

item.page.lugar

item.page.cita

González Herrera, Consuelo. 2014. Costuras populares: sentidos culturales en la construcción de moda en un mercado popular. El caso de "El gran San Victorino" de Bogotá. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess