Análisis de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y el Ecuador; periodo 2015-2021

Date

Authors

Bravo Jiménez, Arturo José

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

El Fondo Monetario Internacional ha sido uno de los organismos más importantes de todos los tiempos en temas de financiamiento internacional, sin embargo, la evolución de este organismo desde su creación ha generado controversia, sobre todo por sus condicionalidades a América Latina. A pesar de ello los distintos países de la región han acudido al Fondo para solicitar créditos que equiparen sus balanzas de pago, tal es el caso de Ecuador quien mantiene un acercamiento y relación de larga data con este organismo. De hecho, sus relaciones se han mantenido con una dinámica relativamente fija a excepción de los primeros 15 años del siglo XXI, donde se ha evidenciado la ausencia de este organismo debido a la orientación política del gobierno de Rafael Correa.

item.page.notes

Keywords

GOBIERNO, ECONOMÍA, FINANCIAMIENTO, CRÉDITOS, DESARROLLO, AMÉRICA LATINA

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2023-03

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

89 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Bravo Jiménez, Arturo José. 2023. Análisis de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y el Ecuador; periodo 2015-2021. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess