Satélites de comunicaciones: Una perspectiva para el Tercer Mundo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Jayaweera, Neville D.

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Podemos aceptar la cita anterior como una pista de despegue útil a nuestra discusión, no porque todos podamos compartir la opinión de Kleijans sobre lo que es “en esencia” el desarrollo, sino porque su negación de que la ciencia, la tecnología y el PNB constituyan determinantes esenciales del desarrollo es en sí significativa. En primer lugar es significativa porque es una aceptación formal del fracaso de cierta ideología particular del desarrollo comunicacional, o sea del paradigma de la “modernización” que emana de los Estados Unidos en los decenios de los años 50 y 60 y que hasta ahora mantiene su imperio en muchos países en desarrollo. En segundo lugar, porque proviene del director de una institución que, desde que fuera fundada por un decreto del Congreso en 1960, ha sido el bastión de esa ideología, al menos en lo que se refiere a las comunicaciones.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1983-06

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 28-36

item.page.lugar

item.page.cita

Jayaweera, Neville D. 1983. Satélites de comunicaciones: Una perspectiva para el Tercer Mundo. Chasqui 6: 28-36.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess