Religión, fiesta y trabajo: características de la migración boliviana en São Paulo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Schwartzberg Arteaga, Eduardo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador: Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La migración es un problema estructural en Bolivia. Se estima –debido a que los datos oficiales no reflejan la magnitud del problema– que la quinta parte de la población vive fuera del país, es decir, aproximadamente dos millones de bolivianos se encuentran principalmente en países como Argentina, Brasil, Chile, España y Estados Unidos. Datos del último Censo de Población realizado por el Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE 2010) indican que la migración boliviana a Brasil se intensificó durante las últimas dos décadas. Se deduce que la causa de esto posiblemente tenga que ver con las mayores restricciones que impone el Gobierno de Estados Unidos para el ingreso de extranjeros después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, sumado a la crisis económica en Argentina y España. Asimismo, la Ley de Amnistía aprobada en Brasil en el año 20091 para que los inmigrantes regularizaran su situación en el país, también ha sido un estímulo importante para este crecimiento.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2018-09

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 167-179

item.page.lugar

item.page.cita

Eduardo Schwartzberg Arteaga. 2018. Religión, fiesta y trabajo: características de la migración boliviana en São Paulo, Religion, Festivity, and Work: Characteristics of Bolivian Migration in São Paulo, Religião, festa e trabalho: características da migração boliviana em São Paulo. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 62/22(3): 167-179

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess