Exclusión constitutiva: las organizaciones pantalla y lo anti-social en la renovación urbana de Guayaquil

dc.creatorGarcés, Chris
dc.date2004-09
dc.date.accessioned2010-05-11T20:04:50Z
dc.date.available2010-05-11T20:04:50Z
dc.descriptionEn el transcurso de los últimos cinco años, bajo el prolijo eslogan de “renovación urbana”, Guayaquil ha sido testigo de una vasta y compleja reorganización política del espacio urbano. Este proceso empezó durante el mandato del alcalde León Febres Cordero quien junto a sus aliados políticos locales planificaron un revolucionario y sofisticado esquema de modificaciones en la estructura física y la limpieza pública a orillas del malecón.en
dc.formatp. 53-63en
dc.identifier.citationGarcés, Chris. Exclusión constitutiva: las organizaciones pantalla y lo anti-social en la renovación urbana de Guayaquil (Dossier). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Patrimonio, memoria y regeneración urbana, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 20, septiembre 2004): pp. 53-63. ISSN: 1390-1249en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2001
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuadoren
dc.subjectRENOVACIÓN URBANAen
dc.subjectTRASFORMACIÓN URBANAen
dc.subjectPOLÍTICA URBANAen
dc.subjectGUAYAQUIL (ECUADOR)en
dc.subjectURBAN RENEWALen
dc.subjectURBAN TRANSFORMATIONen
dc.subjectURBAN POLICYen
dc.tipo.spaArtículoen
dc.titleExclusión constitutiva: las organizaciones pantalla y lo anti-social en la renovación urbana de Guayaquilen
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-I20-06-Garces.pdf
Size:
358.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: