Democracia, mujer y comunicación

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Sabanes Plou, Dafne

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El 18 de enero de 1995 se marcó un hito importante en el estudio de la relación mujer-medios de comunicación. Ese día, la organización MedíaWatch, de Canadá, auspició el Día mundial de monitoreo de los medios de comunicación masiva en 71 países del mundo, de los cinco continentes. Los resultados finales del monitoreo todavía no se han hecho públicos, pero de los datos publicados hasta el momento se obtiene la constatación de lo ya sabido: las mujeres resultan bastante "invisibles" para los medios, salvo cuando son afectadas por accidentes, desastres y crímenes, o cuando la industria del entretenimiento y las notas sociales las toman como protagonistas. Dentro de ese temario aparece destaca da su presencia, sobre todo si fueron víctimas de algún crimen, o si protagonizaron algún amorío en el mundo de las estrellas televisivas o cinematográficas, o forman parte de las acaudaladas familias que anuncian cumpleaños de 15 o casamientos en las columnas de “sociales” de los diarios y radios locales.

item.page.contenido

item.page.tipo

article

item.page.isbn

item.page.paginacion

p. 8-10

item.page.lugar

item.page.cita

Sabanes Plou, Dafne. 1997. Democracia, mujer y comunicación. Chasqui 57: 8-10

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess