La vivienda adecuada de la Gran Misión Vivienda Venezuela y su impacto en el desarrollo humano :

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Domínguez Sanabria, Lizbeth Joanna

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Buenos Aires

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Esta investigación pretende conocer de la voz de los beneficiarios de la política habitacional de La Gran Misión Vivienda Venezuela, en el urbanismo Simón Bolívar de Ciudad Tiuna en Caracas, la percepción que tienen sobre la incidencia de este satisfactor en sus vidas, basado en las dimensiones establecidas para una “Vivienda Adecuada” según la ONU-Hábitat: la seguridad de la tenencia, la disponibilidad de los servicios, los gastos soportables, la habitabilidad, la accesibilidad, la ubicación y la adecuación cultural, como parte de la inversión en desarrollo humano. Asímismo, se propone que, de esta medición de ámbito local, se pueda hacer un análisis replicable en todos los urbanismos a nivel nacional, que contribuya a la verificación estandarizada, para los diferentes evaluadores sobre los resultados de esta política habitacional, lo cual puede conducir a un diagnóstico más preciso, mostrando sus virtudes, errores y posibles correctivos. En el desarrollo de la investigación, se estudiaron, debatieron y adaptaron las dimensiones de la Vivienda Adecuada de la ONU-Hábitat, que contribuirá a dar luces sobre la progresiva efectivización de sus parámetros de cumplimiento. Posteriormente, se procedieron a determinar las variables que dieran cuenta de las dimensiones e indicadores del concepto, que permitió la elaboración de un cuestionario contentivo de estas dimensiones y los indicadores para cada dimensión y de aplicación directa, con preguntas dirigidas a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), luego de una prueba piloto, se procedió al reajuste de preguntas el cual se aplicó en el urbanismo Simón Bolívar de Ciudad Tiuna en Caracas, en el mes de Julio de 2021, el más grande construido en el país. A pesar de la pandemia del COVID, se logró realizar las entrevistas en forma directa. Se construyó el marco de muestreo del total de viviendas en los tres sectores del urbanismo mediante actualización cartográfica censal. En el cuestionario, se consideraron preguntas orientadoras bajo las dimensiones que la vivienda adecuada tiene en términos de la protección y seguridad familiar y sus imbricaciones en el Desarrollo Humano. También se contemplan preguntas referidas a la percepción que tienen los beneficiarios en momentos de pandemia y la sensación de protección brindada por su vivienda ante esta enfermedad. A partir de esta captación se describen y caracterizan a los beneficiarios entrevistados y la situación actual de los hogares. Colocando en la discusión la relación entre dichas variables en el contexto actual y local, bajo una perspectiva de desarrollo humano.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2021-10

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

187 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Domínguez Sanabria, Lizbeth Joanna (2021). La vivienda adecuada de la Gran Misión Vivienda Venezuela y su impacto en el desarrollo humano : una mirada desde la percepción de los beneficiarios del Urbanismo Simón Bolívar, de Ciudad Tiuna, Caracas. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess