La campaña de los muertos

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Crespo Toral, Remigio

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Cuenca : s. e.

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Después de las matanzas del 14 y 15 de Noviembre de 1877, en las calles de Quito se oía, llegada la alta noche, tristísimo y terrible, el grito de “¡avancen!”, grito que se repetía sucesivamente en todas las esquinas de la ciudad. El pueblo quiteño juzgaba que los muertos de Noviembre eran quienes clamaban así, por levantar el espíritu, adormecido ya, de los patriotas sus hermanos. Esta interpretación parecía a aquel pueblo heroico tanto más razonable, cuanto que, desde la noche siguiente a la del gloriosísimo 10 de enero de 1883, no se escuchó aquella misteriosa voz de combate. Nosotros hemos extendido los límites de la leyenda, hasta hacer representar papel de protagonista, en la última campaña, a los muertos por la Libertad y la Patria.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Folleto

Date

1884

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

15 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Crespo Toral, Remigio .1884. Bolívar, el héroe y el genio de América. Cuenca : s. e.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess