El androgenismo como subjetividad humana : estudio de casos en Bogotá e Ibagué
Loading...
Date
Authors
Beltrán Morales, Jonathan Javier
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ibagué, Colombia
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente trabajo, analiza la andrógina como subjetividad humana y su caracterización como discurso urbano, planteando una reflexión teórica frente a las construcciones de subjetividades en jóvenes, generando una producción en relación con este tema, las Ciencias Sociales y su relación con los estudios urbanos. Investigación de dos capítulos, el capítulo inicial toma tres categorías teórica para la construcción del discurso; la primera es la andrógina, observándose el origen de la palabra, sus conexos míticos y la apropiación de las particularidades andrógenas en la ordenación de sujetos mediáticos y su influencia en la actualidad, la segunda categoría es lo urbano, donde se hace claridad sobre las nociones de espacio, territorio, lugar, no lugar y ciudad, elaborando de manera sistemática el significado de lo urbano, como tercera categoría el cuerpo, trabajando sobre la regularidad que existe hacia el cuerpo en contextos urbanos. En el capítulo final, se realizan las caracterizaciones de las subjetividades andróginas, como expresión de una lógica urbana que subyacen en la cotidianidad de algunos individuos andróginos en Bogotá e Ibagué.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2007
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
80 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Beltrán Morales, Jonathan Javier (2007). El androgenismo como subjetividad humana: estudio de casos en Bogotá e Ibagué. Trabajo de grado para optar al Título de Ciencias Sociales; Universidad del Tolima, Facultad de Ciencias de La Educación Programa de Ciencias Sociales. Ibagué, Colombia. 80 p.
