Entre palabra, escritura e imagen.

dc.creatorSánchez-Parga, José
dc.date1991-12
dc.date.accessioned2019-01-22T21:31:56Z
dc.date.available2019-01-22T21:31:56Z
dc.descriptionLenguaje. La reserva indígena no es un déficit de verbalidad; tras esta economía política de la palabra opera un modelo comunicacional que privilegia el intercambio. Marginados de la escritura, los sectores indígenas son radio escuchas. Cuidado con los contra-mensajes. Cuando hace 500 años tuvo lugar el "encuentro" entre la cultura europea y las culturas americanas, junto con la conquista y dominación colonial se instauró un régimen de comunicación, una contienda de mensajes, que todavía perdura hoy, reproduciendo una situación de incomunicaciones y transcomunicaciones.es_ES
dc.formatp. 73-78es_ES
dc.identifier.citationSánchez-Parga, José. 1991. Entre palabra, escritura e imagen. Chasqui 40: 73-78.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14530
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectESCRITURAes_ES
dc.subjectIMAGENes_ES
dc.subjectRADIOes_ES
dc.subjectANALFABETISMOes_ES
dc.subjectINDÍGENASes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleEntre palabra, escritura e imagen.es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch40-22-Sanchez.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections