Medición de la pobreza por el método de Alkire y Foster.
Loading...
Date
Authors
Castro Centeno, Gabriela Jeanneth
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el presente trabajo se realiza el cálculo de la pobreza, aplicando el método de Alkire& Foster, que determinael corte adecuado en cada dimensión y a nivel agregado. Con el fin de definir qué individuo es o no pobre. Este método de cálculo de la pobreza multidimensional tiene en cuenta, no solo el recuento de pobres, sino la intensidad de la pobreza, considerando las deficiencias presentes en los hogares carentes de recursos básicos para vivir.
También se realiza un análisis comparativo, para contrastar los resultando obtenidos con el método de Alkire& Foster y los obtenidos por el método de NBI propuesto por la CAN. En base a este análisis comparativo se muestra que existen diferencias en el nivel de pobreza de los cantones según el método que se utiliza. Adicionalmente, se analiza la distribución de los recursos fiscales para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) aplicando el índice de pobreza de Alkire y Foster, en el componente de Necesidades Básica Insatisfechas del “Modelo de Equidad Territorial”
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
68 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Castro Centeno, Gabriela Jeanneth. 2015.Medición de la pobreza por el método de Alkire y Foster. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

