Evaluación cualitativa del proyecto promoción de asistencia jurídica y albergue para personas migrantes, refugiadas y vulnerables en Ecuador. Caso de estudio: Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) sede Guayas, 2021- 2023
Date
Authors
Rivas Cano, Ximena Monserratte
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La movilidad humana y la ayuda humanitaria son dos conceptos interconectados que abordan los desplazamientos de personas en situaciones de crisis y emergencia. La movilidad humana se refiere al movimiento de individuos o comunidades, ya sea dentro de un país o a través de fronteras internacionales, debido a diversos factores como conflictos armados, desastres naturales, persecuciones o pobreza extrema. Este fenómeno ha adquirido una dimensión global, con millones de personas buscando refugio y seguridad en diferentes partes del mundo. La ayuda humanitaria, por otro lado, es la intervención destinada a aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por crisis humanitarias. Incluye la provisión de alimentos, refugio, atención médica, agua potable y otros recursos esenciales.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2024-11
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
49 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Rivas Cano, Ximena Monserratte. 2024. Evaluación cualitativa del proyecto promoción de asistencia jurídica y albergue para personas migrantes, refugiadas y vulnerables en Ecuador. Caso de estudio : Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) sede Guayas, 2021- 2023. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

