Desencadenantes y beneficiarlos de la crisis
| dc.creator | Salgado, Wilma | |
| dc.date | 1999-12 | |
| dc.date.accessioned | 2014-02-05T13:30:27Z | |
| dc.date.available | 2014-02-05T13:30:27Z | |
| dc.description | El Ecuador se encuentra sumido en una de las crisis más profundas del presente siglo. Las quiebras empresariales, el aumento del desempleo, la incapacidad del estado para financiar los servicios básicos, como salud y educación, el peso exorbitante de las deudas externa e interna, la desconfianza en las instituciones financieras y en general en las instituciones existentes, la pérdida del poder adquisitivo de los hogares, el aumento del desempleo, de la pobreza y la delincuencia, las tensiones regionales, han alcanzado magnitudes no registradas en ningún otro momento en la posguerra. | es_EC |
| dc.format | p. 5-23 | es_EC |
| dc.identifier.citation | Salgado, Wilma. Desencadenantes y beneficiarlos de la crisis económica en el Ecuador (Coyuntura nacional). En: Ecuador Debate. Etnicidades e identificaciones, Quito : CAAP, (no. 48, diciembre 1999): pp. 5-23. ISSN: 1012-1498. | es_EC |
| dc.identifier.issn | 1012-1498 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/5717 | |
| dc.language | spa | es_EC |
| dc.publisher | Quito : CAAP | es_EC |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | CRISIS | es_EC |
| dc.subject | ESTADO | es_EC |
| dc.subject | INSTITUCIONES FINANCIERAS | es_EC |
| dc.subject | POBREZA | es_EC |
| dc.subject | STATE | es_EC |
| dc.subject | FINANCIAL INSTITUTIONS | es_EC |
| dc.subject | POVERTY | es_EC |
| dc.tipo.spa | Artículo | es_EC |
| dc.title | Desencadenantes y beneficiarlos de la crisis | es_EC |
| dc.type | article | es_ES |
