La semilla de huairuro: saberes y significados que tejen y transmiten las mujeres artesanas de la comuna Kichwa Puka Peña, provincia de Sucumbíos
Date
Authors
Quinga Lincango, María Fernanda
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación aborda la importancia de la semilla de huayruro en la trasmisión de los saberes y los significados. La comuna kichwa Puka Peña, ubicada en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia Shushufindi, es una comunidad compuesta por 337 habitantes aproximadamente, colinda con la comuna kichwa Playas del Cuyabeno y las comunidades de la nacionalidad Siekopai.
Los pueblos amazónicos son ricos en tradiciones y rituales, es así, que la presente investigación indaga acerca de la importancia de la semilla del huayruro, sus usos, la transferencia de saberes y tradiciones para la comunidad. El huayruro es una semilla que se encuentra en el monte, es recolectada tanto por hombres como mujeres de la comunidad y trabajada por las mujeres en la. creación de objetos artesanales.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesina
Date
2025-09
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
64 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Quinga Lincango, María Fernanda. 2025. La semilla de huairuro: saberes y significados que tejen y transmiten las mujeres artesanas de la comuna Kichwa Puka Peña, provincia de Sucumbíos. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

