El género de la violencia de género

dc.creatorCarrión Mena, Fernando
dc.date2006-09
dc.date.accessioned2010-10-20T21:48:21Z
dc.date.available2010-10-20T21:48:21Z
dc.descriptionEn el país, la violencia de género empieza a visibilizarse en las continuas denuncias de violencia que sufren las mujeres y como ellas empiezan a tener eco en los medios de comunicación. Pero será con el fortalecimiento del movimiento de mujeres que logra tener presencia como un campo autónomo de análisis y, sobre todo, de actuación. Allí aparecen los estudios, los observatorios y las comisarías que dan cauce institucional al proceso.en
dc.formatp. 1en
dc.identifier.citationCarrión M., Fernando. El género de la violencia de género (Editorial). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 09, septiembre 2006): p. 1en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2534
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROen
dc.subjectRELACIONES INTERPERSONALESen
dc.subjectDERECHOS DE CIUDADANÍAen
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNen
dc.tipo.spaBoletínen
dc.titleEl género de la violencia de géneroen
dc.typeworkingPaperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS9-01-Carrion.pdf
Size:
121.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.19 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: