Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Revista Completa

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Editorial QUIPUS - CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La comunicación política es un campo de pensamiento y de acción al mismo tiempo. Hacer comunicación política significa pensar en los efectos de los mensajes en la vida democrática. A diferencia de la propaganda, que vende certezas, la comunicación política propone, convoca, dialoga... Por ello, en este número de Chasqui nos hemos asociado con el proyecto GPECS, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para producir un dossier llamado Comunicación política y pueblos indígenas. Esto es especialmente importante en una época en que muchos gobiernos apuntan a la desestructuración de las organizaciones sociales, de las cuales los movimientos indígenas siguen siendo paradigmáticos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Revista

Date

2012-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

101 p.

item.page.lugar

item.page.cita

CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). Diciembre 2012. Comunicación política y pueblos indígenas. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 120.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess