Judges Beyond politics in democracy and dictatorship. Lessons from Chile
Loading...
Date
Authors
Benito, Ana Belén
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
¿Por qué los jueces chilenos, adiestrados y designados por gobiernos democráticos, facilitaron, condonaron y legitimaron las prácticas ilegales y antidemocráticas durante el régimen de Pinochet? Lisa Hilbink responde a esta pregunta de investigación evidenciando la importancia del diseño institucional y sus efectos sobre la conformación de la judicatura como instancia de control y garante de las libertades públicas. Para ello, aborda el estudio del desempeño judicial en Chile desde 1964 (cuando el país alcanza los más altos niveles de respeto a las garantías democráticas en la región) hasta el año 2000, demostrando que las preferencias políticas personales, la filosofía legal imperante, los intereses de clase y variables propias del régimen (miedo y control del Ejecutivo), no son suficientes para explicar el comportamiento colaboracionista y legitimador en este trascendental período de la historia de Chile. Hilbink elabora una sólida hipótesis en favor del argumento institucional como factor explicativo del conservadurismo y conformismo que han caracterizado la conducta judicial a lo largo del tiempo, y destaca el efecto significativo tanto de la propia estructura, como de lo que denomina “ideología institucional”.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2008-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 123-125
item.page.lugar
item.page.cita
Benito, Ana Belén. Judges Beyond politics in democracy and dictatorship. Lessons from Chile (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Las ciencias sociales en América Latina, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 30, enero 2008): pp. 123-125. ISSN: 1390-1249
