Lengua y libro en la cibercultura
Loading...
Date
Authors
Adoum, Jorge Enrique
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En el prólogo a su Gramática Castellana, Antonio de Nebrija señala, con irreversible mentalidad de conquistador, que a los pueblos bárbaros y a las naciones de lenguas extrañas que España va a someter, habrá que imponer unas leyes y una lengua. Y añade: "Siempre la lengua fue compañera del imperio". La visión de Nebrija es profética: España va a ser la primera potencia que cruza el mar con el afán expreso de conquistar, o sea de establecer, "en las naciones de lenguas extrañas", su cultura. A ello suelen contribuir, con diversa eficacia, los ejércitos, pero estos necesitan imponer ciertas manifestaciones "espirituales" llevadas con las armas, comenzando por la lengua, a los vencidos para que estos acepten lo que en términos contemporáneos llamaríamos la ocupación.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1997-06
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 49-53
item.page.lugar
item.page.cita
Adoum, Jorge Enrique. 1997. Lengua y libro en la cibercultura. Chasqui 58: 49-53
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

