El sentido del lugar y los encadenamientos de la violencia y la resistencia: Estado, extractivismo, ilegalidad, y policía comunitaria

Date

Authors

Sebastián Aguilar, Erika

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

El presente estudio analiza el sentido del lugar y de acciones de resistencia que construyen las mujeres campesinas me´phaa ante los encadenamientos de violencia que se suscitan en la región de la montaña de Guerrero, México. A través de sus cosmovisiones, prácticas cotidianas y acciones políticas-económicas frente a la lucha antiminera e inseguridad que azota a la comunidad. El estudio trabaja en la comunidad de Xochiatenco toma como período de reflexión entre el 2000 hasta el 2018. Las nuevas estrategias extractivas mantienen una triangulación de poder entre el Estado, las mineras y el narcotráfico. Esta triada, configura nuevas formas de vida signadas por la violencia e impulsa las desigualdades de género.

item.page.notes

Keywords

CONFLICTO SOCIAL, VIOLENCIA, RESISTENCIA DE LA OPRESIÓN, ESTADO, EXTRACTIVISMO, ILEGALIDAD, POLÍTICA COMUNITARIA, ESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOS

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2019-11

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

167 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Sebastián Aguilar, Erika. 2019. El sentido del lugar y los encadenamientos de la violencia y la resistencia: Estado, extractivismo, ilegalidad, y policía comunitaria. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess