La niñez en la guerra: incidencia de regímenes internacionales de derechos humanos en los diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC y el acuerdo final de paz frente al tema de reclutamiento de menores de edad
Loading...
Date
Authors
Rodríguez Quinayás, William Alfredo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Hoy día, un gran porcentaje de niños y niñas hacen parte de grupos armados ilegales y participan de conflictos armados activos. En el último medio siglo, Naciones Unidas hizo un llamado a los Estados miembros a ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño y sus protocolos adicionales como una muestra de compromiso con la infancia y sus ciudadanos. Exhortó al mismo tiempo a los Estados a rechazar el reclutamiento de menores de edad y tomar las medidas necesarias para evitar este fenómeno. Por ello que la presente investigación desde un enfoque teórico constructivista y la teoría de redes transnacionales (Keck y Sikkink 1998), busca comprender cómo los regímenes internacionales de derechos humanos incidieron en los diálogos de La Habana y el acuerdo final de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) para llegar a un acuerdo de desmovilización de niños y niñas.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
110 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Rodríguez Quinayás, William Alfredo. 2018. La niñez en la guerra: incidencia de regímenes internacionales de derechos humanos en los diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC y el acuerdo final de paz frente al tema de reclutamiento de menores de edad. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

