La violencia rural

dc.creatorBejarano, Jesús Antonio
dc.date1989-06
dc.date.accessioned2019-02-27T17:12:26Z
dc.date.available2019-02-27T17:12:26Z
dc.descriptionEn la Colombia rural, el narcotráfico, la guerrilla y la delincuencia común son factores de inseguridad y violencia. A pesar de la incertidumbre social que generan, gran parte de los medios de comunicación de ese país solo se limitan a describir los hechos en forma superficial, iLas amenazas a los periodistas son reales! En Bolivia, la industria de la coca es un importante factor en su balanza de pagos. Esta nueva transnacional es una preocupación constante de países consumidores de droga como Estados Unidos. Pero sus esfuerzos son vanos frente a esta próspera agroindustria clandestina, que pretende convertirse en directriz la economía de ese país. iY también de los comunicadores!es_ES
dc.formatp. 57-59es_ES
dc.identifier.citationBejarano, Jesús Antonio. 1989. La violencia rural. Chasqui 29-30: 57-59es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15138
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOCAÍNAes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICOes_ES
dc.subjectTIERRA AGRÍCOLAes_ES
dc.subjectSEGURIDADes_ES
dc.subjectESTRATEGIA DE COMUNICACIÓNes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleLa violencia rurales_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch29_30-11-Bejarano.pdf
Size:
1011.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: