Política pública. La importancia del control del tráfico de bienes culturales

dc.creatorSantillán Cornejo, Alfredo
dc.date2010
dc.date.accessioned2014-11-11T16:06:57Z
dc.date.available2014-11-11T16:06:57Z
dc.descriptionEl tráfico de bienes de interés cultural en el Ecuador debe ser un tema tratado con mucha responsabilidad por parte del Estado. Se deben tomar medidas que conlleven a realizar un control más extricto al movimiento de los bienes culturales, el establecimiento de mecanismos de registro e inventario y también capacitación al personal perteneciente a las instituciones que velan por el control aduanero, la policia y el sistema judicial.es_EC
dc.formatp. 11es_EC
dc.identifier.citationSantillán, A. (2010). La importancia del control del tráfico de bienes culturales (Política pública). En: Ciudad Segura, 39:11.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6372
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudades_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTRÁFICO ILÍCITOes_EC
dc.subjectPROTECCION DEL PATRIMONIOes_EC
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titlePolítica pública. La importancia del control del tráfico de bienes culturaleses_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BFLACSO-CS39-06-Santillan.pdf
Size:
211.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo del Boletín