Ciudad segura. BOLETÍN COMPLETO

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Programa de Estudios de la Ciudad
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La video vigilancia fue originalmente concebida en el marco de la prevención situacional, con el objetivo de reducir las oportunidades a la violencia a partir del diseño urbano o del entorno ambiental. De las valuaciones se desprende que es eficiente para el control de ciertos delitos y en ciertos lugares específicos, lo cual proviene de las políticas de focalización; sin embargo, su “éxito” –en muchos casos ha producido un desplazamiento de la violencia hacia las llamadas “zonas ciegas”.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Boletín

Date

2008-01

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 12

item.page.lugar

item.page.cita

Ciudad segura. FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad. Quito, (n.25, enero 2008): 12 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By