Etnografía audiovisual sobre la identidad indígena vista desde el cabildo indígena de Inchuchala-Miraflores y la vereda Inchuchala del Municipio de Pupiales – Colombia
Loading...
Date
Authors
Ceballos Taramuel, Edwin Alexander
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Las comunidades indígenas en Colombia han ido cambiando sus dinámicas sociales, económicas y culturales internas después de la declaración de los derechos indígenas en la Constitución Colombiana de 1991. Aunque se reconocen grandes avances en temas de autonomía territorial y fortalecimiento cultural, las nuevas relaciones de los cabildos con el Estado han convertido a las autoridades indígenas en administradores públicos de los programas productivos y sociales de gobierno, lo cual ha disminuido el interés por el fortalecimiento del pensamiento y formas de vida comunitarias indígenas.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2019-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
115 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Ceballos Taramuel, Edwin Alexander. 2019. Etnografía audiovisual sobre la identidad indígena vista desde el cabildo indígena de Inchuchala-Miraflores y la vereda Inchuchala del Municipio de Pupiales – Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

